sábado, 22 de febrero de 2014

4º semana (del 17 al 21 de febrero)

Esta semana parece que los alumnos están especialmente difíciles. En general, son muy habladores y no hacen un caso especial a las llamadas de atención de las profesoras. En ocasiones, hasta contestan de mala manera. Parece que lo único que funciona con ellos son las amenazas de expulsión, los partes y las amonestaciones. También es cierto que en todas las clases hay alumnos respetuosos que muestran interés y saben comportarse. El absentismo sigue siendo algo llamativo, sobre todo en las primeras horas y los viernes. Esto me da a entender que posiblemente en casa no haya nadie que controle si se despierta a tiempo para ir a clases y acude a las mismas.

Los alumnos de 2º de ESO B trabajaron el bloque de interpretación musical tocando las piezas "Fiesta pagana" del grupo Mago de Oz y la banda sonora de Piratas del Caribe. Además, por parejas los alumnos empezaron a realizar una tarea que consiste en crear un musicograma de una pieza musical y una ficha descriptiva de la misma. Mariana les facilitó información necesaria sobre piezas significativas y los compositores. Comenzaron también el tema 6 sobre la instrumentación tratando primeramente el apartado sobre los diferentes tipos de voces. Para su mejor comprensión la profesora les facilitó ejemplos musicales de piezas operísticas para diferencias las voces de bajo, tenor, contralto y soprano. Al final de la semana, trabajaron el tema de la voz desde el punto de vista anatómico. La profesora se sirvió de las imágenes y las explicaciones de la página web: http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/SistemaRespiratorio.htm


Para explicar el proceso de inspiración y expiración se sirvió de estas imágenes:




El grupo de 2º de ESO A han iniciado también el tema de la instrumentación. La profesora realizó una introducción al tema explicando a los alumnos los contenidos y las actividades que trabajarán en la unidad. El martes pudieron conocer los resultados de los exámenes que realizaron la semana anterior. Además, hicieron ejercicios del cuaderno de teoría sobre las síncopas y notas a contratiempo. El tema de la síncopa les cuesta de entender especialmente por lo que la profesora realiza explicaciones adicionales al respecto.

Los alumnos de 2º de ESO C finalizaron el tema 5 y realizaron también los ejercicios del cuaderno de teoría sobre el contratiempo y la síncopa.

En la optativa "Taller musical" los alumnos continúan realizando sus murales sobre una obra musical. Los alumnos que no se traen el material para realizarlo tienen que hacer ejercicios de teoría musical del cuaderno sobre la clave de fa y la escala de Do M.

Los alumnos de 4º de ESO han continuado con el tema de los Beatles escuchando, observando y analizando diferentes audiciones para conocer las diferentes etapas del grupo: Hey Jude, Help, Twist, Yesterday, Lucy in the sky with diamons, Twist and Shout, etc. La profesora explicó las razones del éxito de este grupo en Europa, en un momento en el que todavía no se escuchaba música jazz. También escucharon obras significativas de los Rolling Stones como "Satisfaction", "Sympathy for the devil" y "Angie". Los alumnos tuvieron que hacer para casa unas preguntas relacionadas con el rock, el punk, la música progresiva y la música disco. En otra sesión se corrigieron las preguntas y muchos alumnos no las habían hecho en casa.

Durante la correción de las preguntas me dí cuenta de que algunos copian la primera frase del párrafo que encuentran en el libro para contestar las preguntas, sin pensar en lo que escriben. En clase se intentó que entendieran lo que estaban leyendo, que relacionaran las ideas y que sacaran las palabras clave para contestar a las preguntas. Sorprendentemente, dos alumnos que nunca las hacen las tenían hechas. Para la próxima clase tienen que hacer la 27, 28 y 29 sobre la música disco. Se les dió tiempo en clase para hacerlas.

El miércoles asistí a una reunión de la Comisión de Coordinación Pedagógica sobre la reciente publicación del proyecto Èxit II en el DOGV. Es un proyecto más para reducir el fracaso escolar y mejorar las medidas educativas. Durante la reunión se acordaron los criterios para la selección del alumnado que se beneficiaría de este proyecto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario