miércoles, 12 de febrero de 2014

2º semana de prácticas (del 3 al 7 de Febrero)

Esta segunda semana ha cambiado mi visión de cómo es un centro de secundaria. La primera semana tenía la idea de que los alumnos de ESO son muy difíciles y dar una clase es algo muy uro y en ocasiones frustrante. Atendiendo a las clases me he dado cuenta de que la mayoría de los alumnos tienen interés por aprender y, en concreto, tienen interés por la música. Tuve ocasión de hablar con algunos de ellos entre clases y varios tocan instrumentos musicales. De hecho, los alumnos de etnia gitana, que son un gran porcentaje de alumnos demuestran un gran dominio del ritmo y una capacidad asombrosa para improvisar sobre una canción.

Los grupos de 2º de ESO han continuado con el tema de la intensidad y han trabajado un musicograma sobre la intensidad de la "Danza de la Molinera" de Falla. En esta pieza se encuentran los indicadores dinámicos y contrastes más importantes que tienen que aprender en este tema.



Además, la profesora utilizó unas láminas de compositores de música clásica con su fotografía y una pequeña reseña biográfica detrás de cada una. Los alumnos tenían que adivinar observando la imagen, qué compositor era y algunas características de su música. La mayoría de estas audiciones son las que han trabajado con el libro de texto en el tema de la intensidad. 

El grupo de 4º de ESO tuvieron la oportunidad de conocer los resultados de un examen que hicieron la dos semanas antes sobre el jazz y sus orígenes. La profesora comentó los errores más comunes que habían tenido los alumnos y repasaron algunas preguntas en las que tenían cierta confusión. Fue un poco desalentador ver que sólo habían aprobado 7 alumnos de 24 y muchos de ellos no habían asistido el día del examen, entre otras causas. El examen era bastante asequible para su nivel, lo que demuestra que gran parte del alumnado no estudia en casa por diversos motivos y no se esfuerzan lo suficiente en comprender correctamente las preguntas del examen. Entre la sesión del lunes y el miércoles se corrigieron y comentaron las preguntas que había mandado la profesora la semana anterior. Mariana anotó en su cuaderno del profesor los alumnos que habían realizado los deberes y los que no. En casi todos los casos, coincidió que los alumnos que habían aprobado el examen tenían también los deberes hechos de casa. El viernes los alumnos continuaron leyendo el tema 5 en el que se trató el swing, el boogie woogie, el blues y el country. La profesora utilizó para ejemplificar algunas explicaciones vídeos y audiciones como las siguientes:




(Con el vídeo de Elvis Presley quiso mostrar cómo también se cantaban baladas en la época del rock and roll)



(Realizar versiones de temas clásicos es un recurso muy utilizado por grupos de todos los estilos)

El martes tuvimos la suerte de tener una reunión con la directora del centro. En esta hora la directora del centro nos informó de los aspectos informáticos administrativos del centro y del funcionamiento del programa DocGes. Además, nos habló del protocolo de actuación ante faltas de disciplina de los alumnos. El centro forma parte de la red de centros de calidad y cada año realiza una memoria con las actuaciones y medidas adoptadas. Por último, la directora nos cito de la Ley de autoridad del profesorado y de cómo hacerse respetar en una clase y mantener nuestra figura de autoridad. Esta reunión me pareció muy provechosa ya que tuvimos la suerte de conocer el funcionamiento de un centro a través de una profesional con gran experiencia. Nos transmitió un punto de vista de la educación en los institutos motivador y cercano.

Esta semana he estado viendo los documentos que hay en este programa y es sorprendente lo que se facilitan las cosas mediante este programa. Los profesores pueden reservar aulas, solicitar excursiones, proponer optativas, ver un sin fin de información. Me ha resultado muy útil tener acceso a la lista de alumnos y sus fotografías para poder aprender sus nombres y conocer algunos de sus datos, como su edad, si han repetido curso, si tienen algún parte o si han sido expulsados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario