jueves, 20 de febrero de 2014

3º semana (del 10 al 14 de Febrero)

Esta 3º semana se ha caracterizado por el absentismo del alumnado, la falta de interés y el "pasotismo" de ciertos alumnos. Es descorazonador ver cómo pierden el tiempo sin hacer nada en las clases y en sus casas, en lugar de aprender y forjarse un futuro profesional. La tutora nos comenta que en algunos casos las familias se preocupan por la educación de sus hijos, pero que en otros los padres ven a los profesores como  enemigos sin criterio que se entrometen en sus vidas. Este centro se caracteriza por la utilización de numerosas medidas, planes y proyectos para evitar el fracaso escolar. Uno de estos proyectos es el PAE (Proyecto Apoyo Escolar). Varias tardes a la semana ciertos alumnos acuden al centro a para realizar los deberes y recibir ayuda escolar, todo esto bajo la súper visión de un profesor.

Además, esta semana conocí un proyecto para la convivencia que se lleva en el centro. Sabía que se realizaban partidos de fútbol en los recreos pero no sabía que estos se englobaban dentro de un proyecto llamado "Más sudor, menos lágrimas". A continuación, aparece una fotografía del proyecto.


En las clases de música, los alumnos de 4º de ESO siguen en el tema 5 "Música pop y rock international". Esta semana han contestado diversas preguntas sobre este tema, encontrando la información en el libro de texto y/o en los apuntes de las explicaciones dadas en clase. También vieron un documental sobre los Beatles acerca del nacimiento del grupo, características de la época, diferencias entre el capitalismo y el comunismo, revolución de las compañías discográficas, etc. Los alumnos estuvieron muy interesados durante la emisión del vídeo y tras su emisión realizaron comentaron algunos de los aspectos que les habían llamado la atención o les parecían más interesantes. El viernes los alumnos de este curso tuvieron una excursión.


Los alumnos de 2º de ESO A continuaron con el tema de las notas a contratiempo y las síncopas del cuarderno de Teoría Musical de Ibáñez Cursá. También continuaron con el tema 5 de su libro de texto sobre la intensidad en la música y escucharon audiciones para comprender mejor los conceptos explicados. La primera semana de marzo tendrán un examen sobre este tema. El jueves practicaron el bloque de interpretación musical tocando con la flauta la banda sonora de la película "Conquista del paraíso" y una danza renacentista llamada "Branle" con playback. La partitura de la 1º pieza está en el libro de texto pero la 2º la podemos encontrar en el blog de la profesora de música Mª Jesús Camino:  http://mariajesusmusica.files.wordpress.com/2008/09/branle_lavandieres.pdf


Los demás grupos de 2º de ESO también han trabajado estas piezas, los mismos aspectos de teoría musical y el tema 5 sobre la intensidad. Los alumnos del grupo C han realizado además una tarea sobre crítica musical. Los alumnos debían actuar como jueces musicales tras la audición de diferentes actuaciones del programa "Kids, la voz". Después deben redactar una crítica musical siguiendo unas pautas que les indica su profesora tratando aspectos como el carácter, el género, el ritmo, la instrumentación, la dicción del cantante, etc.

En la optativa "Taller Musical" los alumnos están realizando murales sobre obras musicales representativas elegidas por ellos. Con esta actividad los alumnos escuchan la obra, buscan información sobre ésta, sobre el compositor, la época, analizan la obra, etc. y la seleccionan los datos más importantes para realizar sus murales.

Mariana, la profesora de música forma parte del comité de convivencia y algunos recreos tiene que acudir al aula de convivencia con alumnos que han sido expulsados de sus clases, tienen partes acumulados y están cumpliendo sus castigos. En esta aula los alumnos están privados de la presencia de sus compañeros y de estímulos que les puedan entretener. Se supone que el tiempo en el que están en esta aula es para hacer sus deberes. Esta tarea es difícil ya que muchos no se traen el material de clase y se niegan a realizar cualquiera actividad académica.


No hay comentarios:

Publicar un comentario