sábado, 9 de noviembre de 2013

Explorando los sonidos de nuestro entorno - Percusión

Estamos envueltos de sonido, a todas horas, en todo momento. Pero, en la mayoría de los casos no prestamos atención a las características de estos sonidos y a sus posibilidades tímbricas y musicales. Solemos creer que la música sólo se produce con los tradicionales instrumentos musicales y la voz. Pero nada más lejos de la realidad. Cualquier ocasión y cualquier objeto puede ser adecuado para hacer música. La música ya existía antes de que se crearan instrumentos musicales y ha acompañado al hombre desde su origen. La sofisticación de estos fue sólo una necesidad estética por buscar cada vez sonidos más bellos y definidos partiendo de los objetos más o menos rudimentarios que ya se utilizaban como instrumentos. Os invito a reflexionar sobre los sonidos que podemos realizar con nuestro propio cuerpo y los elementos que tenemos a nuestro alcance como puede ser una escoba, un vaso o un abanico. Ya no tienes excusa para decir que no tocas ningún instrumento.

En los siguientes vídeos podéis conocer diferentes posibilidades sonoras.
Este primer video es una pieza de percusión corporal en la que se utilizan las palmas al chocar entre ellas, con los muslos y en el pecho. Requiere una gran concentración, sentido del ritmo y mucha práctica.




Dos cucharas pueden  ser suficientes para pasar un buen rato.



Hoy en día, existen muchos grupos que utilizan la percusión corporal y la percusión con objetos reciclados para montar auténticos espectáculos visuales y sonoros. Stomp o Mayumaná son algunos de ellos. Los artistas demuestran un gran sentido rítmico y además un gran control de su cuerpo. En prácticamente todas sus actuaciones incluyen números de danza.



En el mundo del cine se conocen y se explotan al máximo los recursos sonoros para crear la atmósfera perfecta que acompañe a las imágenes. Los directores de cine saben que una imagen puede expresar sentimientos completamente diferentes dependiendo de la música o los efectos sonoros que se utilicen.  En la película “Dando la nota” (“Pitch Perfect’s en el título original) el director Jasoon Moore manifiesta su gusto por explotar los sonidos cotidianos y hacer de ellos una auténtica delicia.


Esta práctica se ha puesto de moda y en youtube podemos encontrar muchas versiones del tema de la película.


No hay comentarios:

Publicar un comentario