lunes, 6 de enero de 2014

Música y cine

La música siempre ha acompañado al cine desde su creación en 1895. Tan importante ha sido su función que en la época del cine mudo todas las salas disponían de una agrupación instrumental o pianista para acompañar las imágenes de las películas. Es cierta la expresión “ una imagen vale más que mil palabras” pero una imagen con música define mucho mejor el mensaje que se quiere transmitir y las sensaciones que se quieren crear en el espectador.
En el siguiente video encontraréis bandas sonoras de películas importantes en la historia del cine contemporáneo.


Si pincháis en la siguiente imagen podéis encontrar explicador varios conceptos sobre “Música y Cine” para adentrándonos en la materia. Este recurso está extraído de la web http://www.mariajesusmusica.com de la profesora Maria Jesús Camino.



Aquí encontraréis un mapa conceptual en el que se clasifica la música utilizada en el cine según la procedencia de la fuente musical, su función, el género cinematográfico y su origen. Este recurso también es de la profesora Maria Jesús Camino.


                               


Éste recurso es una resumen muy completo con el que podremos repasar los contenidos tratados en clase. Está creado por la profesora Ana Ogando.




No hay comentarios:

Publicar un comentario